LOS FINALES DEL FASCISMO. UNA PERSPECTIVA INTERNACIONAL
Sala de Juntas de la Facultad de FilosofÃa y Letras
ZARAGOZA, 19-20 de octubre de 2017
Patrocinan y organizan: SIdIF / RETTDES
Participan y apoyan: Departamento de Historia Moderna y Contemporánea de la Universidad de Zaragoza / Facultad de FilosofÃa y Letras de la Universidad de Zaragoza
Coordinan: Javier Rodrigo (Universitat Autónoma de Barcelona) y Miguel Ãngel Ruiz Carnicer (Universidad de Zaragoza)
SecretarÃa: Pilar Mera Costas (Universidad Complutense de Madrid)
Los regÃmenes fascistas realmente existentes dieron paso aparentemente a la nada tras su derrota. Tras 1945, no parece que queden restos más allá de unos paÃses subdesarrollados del sur, Portugal y España en donde se mantienen unos regÃmenes cuya estructura y compromisos con los fascismos italiano y alemán nadie discutÃan; en el caso de España a su apoyo activo se debió en cierta medida la victoria en el conflicto civil que asoló el paÃs. Pero en Italia, en Alemania, en la Europa del Este quedaron huellas, en algunos caso borradas a toda prisa por los nuevos regÃmenes comunistas; en otras por la necesidad de hacer olvidar o de integrarse rápidamente a los nuevos usos democráticos. Desde el Seminario Interuniversitario de Investigadores del Fascismo y desde RETTDES queremos reflexionar sobre las distintas salidas del fascismo en los paÃses que lo sufrieron, haciendo un recorrido comparativo por la Europa de la posguerra, buscando la huella, la continuidad y la adaptación y repensando conceptos como desfascistización, posfascismo y neofascismo a la hora de entender la evolución del continente a un lado y otro del telón de acero, y tanto en la Europa desarrollada como la del atraso polÃtico y social.
19 Octubre
11:00 Inauguración: Miguel Ãngel Ruiz Carnicer y Javier Rodrigo
11:30 Conferencia inaugural:
Ferran Gallego. Posguerra y posfascismo. Elementos para un análisis
Comentario: Miguel Ãngel Ruiz Carnicer
13:30 Pausa
16:00 Olivier Dard: Definiciones e interpretaciones del posfascismo en Francia desde 1944 hasta la mitad de los años 50
Comentario: Nicolás Sesma
17:30 Pausa
18:00 Miguel Ãngel Ruiz Carnicer: Un posfascismo con suerte: la España del tardofranquismo Comentario: Javier Muñoz
20 Octubre
10:00 Constantin Iordachi: Otros fascismos. Sobre concepto de desfascistización en Europa del Este
Comentario: Julio Ponce
11:30
Pausa
12:00 Giuseppe Parlato: Fascisti in democrazia: il passaggio dal fascismo al neofascismo
Comentario: Paola lo Cascio
13:30 Clausura